Cita previa 602 218 881
La Alimentación en INVIERNO
SEGÚN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA
La base de una alimentación saludable para la Medicina Tradicional China consiste en proporcionar a nuestro organismo la mayor cantidad posible de alimentos frescos, libres de químicos y conservantes, evitando a toda costa los procesados

El invierno es la estaciòn con menos luz del año y más fría. Se inicia el 21 de diciembre (solsticio de invierno) el día más corto del año y la noche más larga. A partir de este día. la energía empieza a expandirse otra vez hasta el solsticio de verano. Según la MTC el invierno la relacionamos con el elemento agua. Los riñones y la vejiga están relacionados con el elemento agua por lo que en invierno tenemos que reforzarlos y nutrirlos. Riñones fuertes, habrá coraje y fuerza de voluntad. Si estan débiles, el miedo se apodera de nosotros.

RECOMENDADO:

Cocción con más presión y más tiempo y así aumentamos la energía calorífica. Cereales integrales, arroz integral, quinoa, avena, mijo, trigo sarraceno…Sopas de cereales, verduras de raíz, miso, huesos, algas, verduras de raíz…Verduras y, en especial, raíces, como el nabo, cebollas, zanahoria, coles, calabaza.. Algas negras (wakame, kombu, arame, hiziki…), que nos remineralizan y refuerzan los riñones.

Ricos en grasas insaturadas, podemos tomar a diario nueces, avellanas,castañas, semillas de sésamo negro…Legumbres, como las lentejas, los azukis, soja negra. Podemos en esta època comsumir más pescado, aumentando las proteinas para nuestro organismo, también el pollo, huevos, carne…

FRUTA DE TEMPORADA

Frutas, la mejor opción es al horno, en compota o bien con un poco de canela, jengibre.

El invierno en la Medicina China corresponde al elemento agua (Riñón/Vejiga). El riñón controla el almacenamiento de la esencia y representa la base congénita de la vida y se asocia desde un punto de vista emocional con el temor y el miedo.

BEBIDAS

Té de canela es excelente,jenjibre,ginseng, café siempre  con moderación y si no padeces de alguna patología que no puedeas consumirlo,   siempre nos ayudan a calentarnos.

RESTRINGIR

Evitar el consumo de alimentos de energía fría. Evitar bebidas con hielo o el exceso de fruta que no este en compota o con canela, jengibre.

Con nuestro Tratamiento de Acupuntura conseguiremos que todos los avances sean potenciados y los mantengamos en el tiempo.

Las técnicas de conducta en la alimentación

Las técnicas de conducta en la alimentación son importantes para identificar y eliminar hábitos que provocan un cierto trastorno. A continuación te detallo los pasos a seguir:

1 Ante todo ten unos horarios habituales para las comidas, por ejemplo , si determinas que comerás a las 14:00 horas , lo harás así todos los días.

2 Siéntate a comer en la mesa , con el televisor desconectado al igual que la computadora y, si puedes, en compañía. Usa cubierto, pues, cuando se come con las manos, se come mas y con mas ansiedad.

3 Reparte la alimentación del día en 5 comidas(eso quiere decir que comerás cada 3 horas aproximadamente): desayuno, media mañana, comida, merienda y cena; tres principales y dos pequeños tentempiés. Es importante hacer estas comidas para no tener ataques de hambre entre horas, así tendrás tu metabolismo permanentemente activo, quemando calorías.

4 Es fatal saltarse la ingesta mas importante del día, “el desayuno”eso ralentiza el metabolismo.

5 Come despacio en pequeños bocados y saborea la comida. Tomate tiempo para sentir el sabor, eso te ayudara a comer menos. Por ejemplo : “ cuando le des un mordisco a una jugosa pieza de fruta, saborea su refrescante sabor, sintiendo ese contenido en agua que ayuda a saciar tu sed , en tu boca lentamente se va deshaciendo y tu sientes una maravillosa sensación de placer y tranquilidad” 

6 Si comes de forma acelerada, entonces, no masticas bien ( ya sea por ansiedad o porque estas acostumbrado ). A partir de ahora, mastica 20 veces los alimentos aproximadamente, y muy despacio.

7 Para que el mensaje de que “ ya estas lleno “ llegue a tu cerebro deben pasar 20 minutos desde que se comienza a ingerir. Si comes deprisa , no das tiempo a que esto ocurra y habrás tomado mucha mas cantidad de alimentos para cuando tu cerebro anuncie que ya es suficiente.

8 Cuando hayas terminado un plato, disfruta de unos momentos de paz y espera unos minutos antes de comer un segundo, de esta forma te das tiempo para recibir la sensación de saciedad.

9 Recuerda no saltarte ninguna comida y no picar entre horas pero, si tienes hambre en casa o en el trabajo, come alguna fruta, verdura o yogurt que no aporten calorías y te quiten la sensación de hambre( no papas fritas o chocolates)

10 No te desesperes luchando contra la urgencia de querer terminar con el ultimo chorro de jugo de tomate o de comerte el ultimo trozo de pan, pues muchos prefieren comérselo antes que dejarlo o tirarlo, o comerse los últimos bocados del plato de los niños. Un consejo para que no lo puedas comer es echarle restos, cáscaras o líquidos encima y así no tendrás la tentación.

11 No comas lo que sabes que engorda, no abuses de cenas copiosas.

12 Las sobremesas son maravillosas pero, si te quedas picoteando, entonces acórtalas, elimínalas o simplemente retira la comida de la mesa.

13 El estomago también se educa y puedes evitar convertirlo en un pozo sin fondo. Levántate de la mesa cuando sepas que ya saciaste el apetito. No es lo mismo sentirse satisfecho , que lleno.

14 Duerme lo suficiente para estar descansado y siempre en los

15 El estomago también se educa y puedes evitar convertirlo en un pozo sin fondo. Levántate de la mesa cuando sepas que ya saciaste el apetito. No es lo mismo sentirse satisfecho , que lleno.

16 Da un paseo después de comer.

Nosotros te llamamos

¿Dónde estamos?


Horario de Consulta

  • Lunes a Viernes
    10:00h. a 14:00h.
  • Lunes a Viernes
    17:00h. a 20:00h.
  • Sábados
    Cerrado
Acupuntura Jerez
La formación continuada, el espíritu de búsqueda de la mejora constante y la pasión por la innovación caracteriza nuestra trayectoria profesional.


© Acupuntura Jerez. Ángel Moreno. Todos los derechos reservados.